Pokaż uproszczony rekord

dc.contributor.authorKounitrate, Najlaa
dc.contributor.editorNowikow, Wiaczesław
dc.contributor.editorLópez González, Antonio M.
dc.contributor.editorPawlikowska, Marta
dc.contributor.editorBaran, Marek
dc.contributor.editorSobczak, Witold
dc.date.accessioned2021-01-11T13:04:58Z
dc.date.available2021-01-11T13:04:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationKounitrate N., Traducción de culturemas, una nueva tendencia en los estudios de la traducción, [w:] Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Nowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020, s. 137-158, doi: 10.18778/8220-201-4.11pl_PL
dc.identifier.isbn978-83-8220-201-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11089/33067
dc.description.abstractEste trabajo se centra en la traducción de los culturemas considerados como unidades lingüísticas marcadas culturalmente. Inicia con dar una definición extensa del término culturema, luego analiza la variación, tanto de sus clasificaciones como de las técnicas propuestas para traducir estas palabras culturales, y al final da unos ejemplos de culturemas sacados de la obra Pedro Páramo de Juan Rulfo y de sus tres traducciones árabes, haciendo hincapié en las dificultades encontradas.pl_PL
dc.language.isoespl_PL
dc.publisherWydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiegopl_PL
dc.relation.ispartofNowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020;
dc.relation.ispartofseriesManufactura Hispánica Lodziense;10
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCulturemapl_PL
dc.subjectTraducciónpl_PL
dc.subjectCulturapl_PL
dc.subjectPedro Páramopl_PL
dc.subjectÁrabepl_PL
dc.titleTraducción de culturemas, una nueva tendencia en los estudios de la traducciónpl_PL
dc.typeBook chapterpl_PL
dc.page.number137-158pl_PL
dc.contributor.authorAffiliationEscuela Superior Rey Fahd de Traducción – Marruecospl_PL
dc.identifier.eisbn978-83-8220-202-1
dc.referencesAlmāniy, S. (2013), Bīdrū Bārāmū, [Pedro Páramo], Dammam: Dār Āṯar.pl_PL
dc.referencesGómez De Silva, G. (2003), Diccionario Breve de Mexicanismos. México D. F.: Academia Mexicana.pl_PL
dc.referencesHurtado Albir, A. (2001), Traducción y Traductología, Madrid: Ediciones Cátedra.pl_PL
dc.referencesIbrāhīm, M. (1990), Bīdrū Bārāmū, [Pedro Páramo], Bagdad: Dār al māmūn li taryama wanashr.pl_PL
dc.referencesKatan, D. (1999), Translating Cultures, An Introduction for Translators, Interpreters and Mediators. Manchester: St. Jerome Publishing.pl_PL
dc.referencesLuque Nadal, L. (2009), “Los culturemas: ¿unidades lingüísticas, ideológicas o culturales”, Language Design, 11, 93–120.pl_PL
dc.referencesLuque Toro, L. (2006), “De cómo influyen los aspectos socio-culturales en la traducción: The Accidental Tourist de Anne Tyler traducida al italiano”, en P. Blanco García, A. Martino Alba (eds.), Traducción y Multiculturalidad, Madrid: Instituto Universitario de Lengua Modernas y Traductores, Universidad Complutense de Madrid, 211–218.pl_PL
dc.referencesMartín Sánchez, M. (2010), Diccionario de Americanismos, Madrid: Santillana.pl_PL
dc.referencesMayoral, A. R. (1994), “La documentación en la traducción”, en J. De Agustín (ed.), Traducción, interpretación, lenguaje, Madrid: Cuadernos del Tiempo Libre, 107–118.pl_PL
dc.referencesMolina Martínez, L. (2001), Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas árabe- español, tesis Doctoral, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.pl_PL
dc.referencesMolina Martínez, L. (2006), El otoño del pingüino. Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas, Castellò de la Plana: Publicacions de la Univesrsitat Jaume I.pl_PL
dc.referencesNewmark, P. (1988), A Textbook of Translation, Hertfordshire: Prentice Hall International (UK) Ltd.pl_PL
dc.referencesNida, E. (1945), “Linguistics and Ethnology in Translation Problems”, Word, 1, 194–208.pl_PL
dc.referencesNida, E. (1964), Toward a Science of Translating with Special Reference to Principles and Procedures involved in Bible Translating, Leiden: E. J. Brill.pl_PL
dc.referencesNord, C. (1991), Text Analysis in Translation, Amsterdam: Rodopi.pl_PL
dc.referencesNord, C. (1997), Translating as a Purposeful Activity. Functionalist Approaches Explained, Manchester: St. Jerome.pl_PL
dc.referencesReda, Y. (1996), Al-Muin: Diccionario Español-Árabe, Líbano: Librairie du Libanpl_PL
dc.referencesRenaud, R. (1997), Diccionario de Hispanoamericanismos, Madrid: Cátedra.pl_PL
dc.referencesRulfo, J. (1986), Pedro Páramo, Madrid: Cátedra.pl_PL
dc.referencesSantamaría, L. (2001b), “Función y traducción de los referentes culturales en subtitulación”, en L. Lorenzo (ed.), Traducción subordinada (II): el subtitulado, Vigo: Publicacións da Universidade de Vigo, 237–248.pl_PL
dc.references‘Ṣmat, S. (2013), Bīdrū Bārāmū, [Pedro Páramo], El Cairo: Al haya al ‘āma li qoṣūr aṯaqāfa.pl_PL
dc.referencesVermeer, H. (1983), “Translation theory and linguistics”, en P. Roinila, R. Orfanos y S. Tirkkonen-Condit (eds.), Näkökohtia käänämisen tutkimuksesta, Joensuu: University of Joensuu, 1–10.pl_PL
dc.referencesVidal Claramonte, C. (1995), “La cultura como unidad de traducción”, Pragmalingüística, 3/4, 187–203.pl_PL
dc.referencesVinay, J. y Darbelnet, J. (1958), Stylistique comparée du français et de l’anglais, Paris: Les éditions Didier.pl_PL
dc.referencesVlakhov, S. y Florin, S. (1970), “Neperevodimoe v perevode: realii”, Masterstvo perevoda, Moscow: Sovetskii pisatel, 432–456.pl_PL
dc.identifier.doi10.18778/8220-201-4.11


Pliki tej pozycji

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Pozycja umieszczona jest w następujących kolekcjach

Pokaż uproszczony rekord

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe
Poza zaznaczonymi wyjątkami, licencja tej pozycji opisana jest jako Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe