Pokaż uproszczony rekord

dc.contributor.authorLópez González, Antonio María
dc.contributor.editorLópez González, Antonio María
dc.contributor.editorBaran, Marek
dc.contributor.editorKłosińska-Nachin, Agnieszka
dc.contributor.editorKobyłecka-Piwońska, Ewa
dc.date.accessioned2020-03-10T12:33:45Z
dc.date.available2020-03-10T12:33:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLópez González A.M., Conceptos fundamentales del fútbol y su designación en las crónicas deportivas del Real Madrid en el diario Marca, en A.M. López González, M. Baran, A. Kłosińska-Nachin, E. Kobyłecka-Piwońska (eds.), Voces dialogantes. Estudios en homenaje al professor Wiaczesław Nowikow, WUŁ, Łódź 2019, http://dx.doi.org/10.18778/8142-564-3.17.pl_PL
dc.identifier.isbn978-83-8142-564-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11089/31648
dc.description.abstractEl artículo presenta un análisis léxico de un corpus de 18 crónicas futbolísticas de partidos de fútbol del Real Madrid aparecidos en la web del diario Marca. El análisis de frecuencias de las palabras con significado léxico permite determinar los conceptos principales que funcionan como hilo conductor de las crónicas. Posteriormente el escrutinio de las concordancias en este corpus sirve para mostrar la variación léxica en torno a estos conceptos y los valores semánticos de las designaciones de estos conceptos.pl_PL
dc.language.isoespl_PL
dc.publisherWydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiegopl_PL
dc.relation.ispartofVoces dialogantes. Estudios en homenaje al professor Wiaczesław Nowikow;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlexicologíapl_PL
dc.subjectsemánticapl_PL
dc.subjectlenguaje futbolísticopl_PL
dc.subjectconceptopl_PL
dc.subjectdesignaciónpl_PL
dc.titleConceptos fundamentales del fútbol y su designación en las crónicas deportivas del Real Madrid en el diario Marcapl_PL
dc.typeBook chapterpl_PL
dc.page.number163-175pl_PL
dc.contributor.authorAffiliationUniversidad de Łódź, Facultad de Letras, Departamento de Filología Españolapl_PL
dc.identifier.eisbn978-83-8142-565-0
dc.referencesA.I.M.C., ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2010). Resumen general de resultados EGM, Estudio General de Medios, 3o Año Móvil 2010. <https://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2010/09/internet309.pdf>, fecha de consulta: 10 de noviembre de 2018.pl_PL
dc.referencesA.I.M.C., ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2018). Resumen general de resultados EGM, Estudio General de Medios, 2o Año Móvil 2018. <https://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2018/04/internet118.pdf>, fecha de consulta: 10 de noviembre de 2018.pl_PL
dc.referencesÁLVAREZ PEDROSA, F. (2017). La crónica en el diario Marca antes y después de Internet. Análisis de la cobertura de la selección española de fútbol (1984–2008). Tesis doctoral. Valencia: Universidad CEU Cardenal Herrera.pl_PL
dc.referencesCALVO CÓRDOBA, A. (2016). Análisis del léxico futbolístico y su tratamiento en la prensa general en inglés y en español. Trabajo fin de grado. Valladolid: Universidad de Valladolid.pl_PL
dc.referencesFRANÇOIS, K. (2013). Sobre algunas particularidades léxico-semánticas del lenguaje del fútbol. Un análisis contrastivo: español vs. inglés. Tesis de maestría. Gante: Universidad de Gante.pl_PL
dc.referencesHernández Alonso , N. (2003). El lenguaje de las crónicas deportivas. Madrid: Cátedra.pl_PL
dc.referencesMARCA (2009–2018). Hemeroteca. <http://www.marca.com/hemeroteca/2018>, fecha de consulta: 13 de noviembre de 2018.pl_PL
dc.referencesMedina Cano , F. (1995). «Los narradores deportivos y sus epopeyas cotidianas », Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Vol. 1, no 2, 69–106.pl_PL
dc.referencesNARANJO DE ARCOS, A. (2011). Tratamiento de la información deportiva en la prensa: la crónica como género prevalente. El caso de los encuentros de fútbol entre Real Madrid y F.C. Barcelona. Tesis doctoral. Málaga: Servicio de publicaciones de la Universidad de Málaga.pl_PL
dc.referencesNomdedeu Rull , A. (2004). Terminología del fútbol y los diccionarios: elaboración de un diccionario de especialidad para el gran público. Tesis doctoral. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.pl_PL
dc.referencesQuintero Ramírez , S. (2016). «Estructuras sintácticas y léxicas para designar los elementos del evento futbolístico», Literatura y Lingüística, 34, 245– 264.pl_PL
dc.referencesULRICH, W. (2002). Wörterbuch linguistische Grundbegriffe, 5.a ed., Berlin, Stuttgart: Gebrüder Borntraeger.pl_PL
dc.identifier.doi10.18778/8142-564-3.17


Pliki tej pozycji

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Pozycja umieszczona jest w następujących kolekcjach

Pokaż uproszczony rekord

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe
Poza zaznaczonymi wyjątkami, licencja tej pozycji opisana jest jako Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe