Anglicismos derivados, abreviaturas y pseudoanglicismos en el Diccionario del léxico juvenil en España (2023)
Streszczenie
This article analyzes the anglicisms derived in the Diccionario del léxico juvenil en España (2023), by María Luisa Regueiro Rodríguez, from the morphological point of view, the diffusion of English abbreviations in written language and the phenomenon of pseudo-anglicisms in this lexicographic repertoire. There is currently a greater familiarity with the English language among young people, which is reflected in the high number of non-adapted loanwords they use. Similarly, it can be observed in the existence of a large number of derived forms, where orthographic and suffix variety are two of the main features. Related to them is the creativity of young people to form new words, to introduce foreign suffixes, to change original meanings and other phenomena mentioned in this paper. El artículo analiza los anglicismos derivados en el Diccionario del léxico juvenil en España (2023), de María Luisa Regueiro Rodríguez, desde el punto de vista morfológico, la difusión de abreviaturas inglesas en el lenguaje escrito y el fenómeno de los pseudoanglicismos en dicho repertorio lexicográfico. Actualmente se aprecia una mayor familiaridad con el inglés entre los jóvenes, lo cual se refleja en el elevado número de préstamos no adaptados que emplean. Del mismo modo, también se manifiesta en la gran cantidad de formas derivadas, donde la variedad ortográfica y la de sufijos son dos de las características principales. Unida a ellas se encuentra la creatividad que lleva a los jóvenes a formar palabras nuevas, introducir sufijos foráneos, cambiar significados originales y otros fenómenos mencionados en este trabajo.
Collections
