Abstract
El artículo esboza la historia de los signos de puntuación, comenzando por la Antigüedad, pasando por la época clásica y por los siglos posteriores, pero ya con la atención puesta exclusivamente en el mundo hispano. Finalmente, se mencionan las aportaciones de la Real Academia Española. Así, se pretende trazar un recorrido por el cual ha tenido que transcurrir el sistema de puntuación para poder llegar a la forma actual: desde ninguno, ha pasado a incluir once signos de puntuación; además de la función prosódica, ahora desempaña principalmente la función sintáctico-semántica, constituyendo así una parte indispensable de la ortografía.