dc.contributor.author | Melero Mascareñas, Luis | |
dc.contributor.editor | Kłosińska-Nachin, Agnieszka | |
dc.contributor.editor | Kobyłecka-Piwońska, Ewa | |
dc.contributor.editor | Rosales Rodríguez, Amán | |
dc.contributor.editor | Wendorff, Anna | |
dc.contributor.editor | Woźniak, Maria Judyta | |
dc.date.accessioned | 2021-03-25T08:55:03Z | |
dc.date.available | 2021-03-25T08:55:03Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Melero Mascareñas L., Antonio Jiménez Millán (1976–2017): poemas y poéticas, en A. Kłosińska-Nachin, E. Kobyłecka-Piwońska, A. Rosales Rodríguez, A. Wendorff, M. J. Woźniak (eds.), Entre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante, “Manufactura Hispánica Lodziense 11”, WUŁ–Agent PR, Łódź–Kraków 2020, https://doi.org/10.18778/8220-195-6.07 | pl_PL |
dc.identifier.isbn | 978-83-8220-195-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11089/34748 | |
dc.description.abstract | Antonio Jiménez Millán (Granada, 1954) es catedrático de Literaturas Románicas en la Universidad de Málaga, y uno de los poetas más importantes de su generación. Cursó estudios en Granada, donde desde el magisterio de Juan Carlos Rodríguez, inspirador del movimiento conocido como La otra sentimentalidad, que posteriormente derivó en la llamada Poesía de la Experiencia, ha llegado a realizar una de las poesías más sólidas de la literatura española contemporánea. Su obra se hace imprescindible para entender la poesía española de finales del siglo XX y la lucidez de una implacable conciencia del tiempo. | pl_PL |
dc.language.iso | es | pl_PL |
dc.publisher | Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego | pl_PL |
dc.relation.ispartof | Entre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante; | |
dc.relation.ispartofseries | Manufactura Hispanica Lodziense; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Antonio Jiménez Millán | pl_PL |
dc.subject | Literatura española contemporánea | pl_PL |
dc.subject | poesía española actual | pl_PL |
dc.title | Antonio Jiménez Millán (1976–2017): poemas y poéticas | pl_PL |
dc.type | Book chapter | pl_PL |
dc.page.number | 73-84 | pl_PL |
dc.contributor.authorAffiliation | Universidad de Málaga | pl_PL |
dc.identifier.eisbn | 978-83-8220-196-3 | |
dc.references | Bibliografía Díaz de Castro, F. (2000). “Prólogo”, en A. Jiménez Millán, La mirada infiel (Antología poética. 1975–1998. 2ª edición aumentada), 9–60. Granada, Diputación Provincial de Granada: Colección Maillot Amarillo. | pl_PL |
dc.references | García Montero, L. (1999). “La voz sosegada”, 3, en El agua en la boca (Suplemento Litoral). Málaga: Litoral. | pl_PL |
dc.references | Griñán, F. (2017). “Diario Sur: Culturas. Entrevista”, [en línea], https://www.diariosur.es/culturas/201702/19/salto-transicion-desaparicion-censura-20170219011812-v.html [12.10.2018]. | pl_PL |
dc.references | “Inventario del desorden”. (2004). [en línea] <https://elpais.com/diario/2004/01/14/andalucia/1074036162_850215.html> [12.10.2018]. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1976). “Predestinados para sabios”, en A. Caffarena (ed.). La poesía más transparente, 35–66. Málaga: Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1982). De iconografía. Málaga: Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1983). Restos de niebla (Suplemento de Litoral). Málaga: Litoral. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1985). Poemas del desempleo (1976–1978). Madrid: Ayuso. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1985a). “El malditismo: La modernidad y sus máscaras”, Olvidos de Granada, nº10, 28–29. Granada. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1994). “Un engaño menor: Las generaciones literarias”. Scriptura, 10, 13–36. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (1994a). Calma aparente. Palma de Mallorca: El Cantor. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (2000). La mirada infiel (Antología poética. 1975–1998. 2ª edición aumentada). Granada: Colección Maillot Amarillo. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (2003). Inventario del desorden (1994–2002). Madrid: Visor. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (2011). Clandestinidad (2014–2010). Madrid: Visor. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (2016). Ciudades (Antología 1980–2015). Sevilla: Renacimiento. | pl_PL |
dc.references | Jiménez Millán, A. (2017). 25 poemas. Colección. Málaga: Fundación Málaga. | pl_PL |
dc.references | Molina Campos, E. (1987). “Prólogo”, en A. Jiménez Millán, La mirada infiel (Antología poética 1975–1985), 9–15. Granada: Colección Maillot Amarillo. | pl_PL |
dc.references | Navarro Velilla, J. (1999). “S.T”, en El agua en la boca (Suplemento Litoral), 6. Málaga: Litoral. | pl_PL |
dc.references | Rodríguez, J.C. (1999). Dichos y escritos. (Sobre “La otra sentimentalidad” y otros textos fechados de poética). Madrid: Hiperión. | pl_PL |
dc.references | Yanke Greño, G. (1996). Los poetas tranquilos. Antología de la poesía realista del fin de siglo. Granada: Colección Maillot Amarillo. | pl_PL |
dc.identifier.doi | 10.18778/8220-195-6.07 | |
dc.relation.volume | 11 | pl_PL |