dc.contributor.author | Jamka, Anna | |
dc.contributor.editor | Kłosińska-Nachin, Agnieszka | |
dc.contributor.editor | Kobyłecka-Piwońska, Ewa | |
dc.contributor.editor | Rosales Rodríguez, Amán | |
dc.contributor.editor | Wendorff, Anna | |
dc.contributor.editor | Woźniak, Maria Judyta | |
dc.date.accessioned | 2021-03-24T11:40:23Z | |
dc.date.available | 2021-03-24T11:40:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Jamka A., “Nacer mujer es el mayor castigo”: sobre lo femenino en La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, en A. Kłosińska-Nachin, E. Kobyłecka-Piwońska, A. Rosales Rodríguez, A. Wendorff, M. J. Woźniak (eds.), Entre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante, “Manufactura Hispánica Lodziense 11”, WUŁ–Agent PR, Łódź–Kraków 2020, https://doi.org/10.18778/8220-195-6.09 | pl_PL |
dc.identifier.isbn | 978-83-8220-195-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11089/34540 | |
dc.description.abstract | ¿Qué es ser mujer? ¿Se pueden sacar conclusiones vigentes acerca de la condición femenina sobre la base de una obra concebida en unas circunstancias completamente diferentes de las de ahora? Con el fin de responder a estas preguntas, en el presente estudio se analizarán tres protagonistas de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca: María Josefa, Bernarda y Adela. Las representantes de tres generaciones de mujeres –que han vivido y seguirán haciéndolo sin una autoridad masculina a la cual deberían corresponder– se estudiarán tomando en cuenta tanto su rol y lugar en la casa y en la dinámica familiar (abuela – madre – hija/hermana) como sus motivaciones y pasiones desde el punto de vista de la teoría de la dominación masculina de Pierre Bourdieu. | pl_PL |
dc.language.iso | es | pl_PL |
dc.publisher | Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego | pl_PL |
dc.relation.ispartof | Entre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante; | |
dc.relation.ispartofseries | Manufactura Hispanica Lodziense; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | García Lorca | pl_PL |
dc.subject | Bourdieu | pl_PL |
dc.subject | dominación masculina | pl_PL |
dc.subject | feminismo | pl_PL |
dc.title | “Nacer mujer es el mayor castigo”: sobre lo femenino en La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca | pl_PL |
dc.type | Book chapter | pl_PL |
dc.page.number | 99-109 | pl_PL |
dc.contributor.authorAffiliation | Universidad de Varsovia | pl_PL |
dc.identifier.eisbn | 978-83-8220-196-3 | |
dc.references | Aszyk, U. (1997). Federico García Lorca w teatrze swoich czasów. Warszawa: Energeia. | pl_PL |
dc.references | Bourdieu, P. (1980). El sentido práctico, trad. Ariel Dilon. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2007. | pl_PL |
dc.references | Bourdieu, P. (1994). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, trad. Thomas Kauf. Barcelona: Editorial Anagrama, 1997. | pl_PL |
dc.references | Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina, trad. Joaquín Jordá. Barcelona: Editorial Anagrama, 2000. | pl_PL |
dc.references | Dębska, H. (2015). “Somatyzacja dominacji. Ciało w teorii socjologicznej Pierre’a Bourideu”. Studia Sociologica, VII/1, 18–38. | pl_PL |
dc.references | Fernández, J.M. (2005). “La noción de violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu: una aproximación crítica”. Cuadernos de Trabajo Social, 18, 7–31. | pl_PL |
dc.references | Fernández, J.M. y Puente Ferreras A. (2009). “La noción de campo en Kurt Lewin y Pierre Bourdieu: un análisis comparativo”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 127, 33–53. | pl_PL |
dc.references | Galán, E. (1989). Claves de La casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca. Madrid: Ciclo Editorial. | pl_PL |
dc.references | García Lorca, F. (1999). La casa de Bernarda Alba. Madrid: Cátedra, ed. de Josephs A. y Caballero J. | pl_PL |
dc.references | García Lorca, F. (2017). Palabra de Lorca. Declaraciones y entrevistas completas, ed. de Inglada R. y Fernández V. Barcelona: Malpaso Ediciones. | pl_PL |
dc.references | Kościński, G. (2018). “Kraków. Premiera «Domu Bernardy Alba» F.G. Lorki w Starym Teatrze”, [en línea], <http://www.e-teatr.pl/pl/artykuly/253520.html> [16.11.2018]. | pl_PL |
dc.references | Moi, T. (1991). “Appropriating Bourdieu: Feminist Theory and Pierre Bourdieu‘s Sociology of Culture”. New Literary History, 22/4, 1017–1049. | pl_PL |
dc.references | Nieva de la Paz, P. (2008). “Identidad femenina, maternidad y moral social: «Yerma» (1935). de Federico García Lorca”. Anales de la literatura española contemporánea, 33/2, 373–394. | pl_PL |
dc.identifier.doi | 10.18778/8220-195-6.09 | |
dc.relation.volume | 11 | pl_PL |